BitBase, el operador que ha revolucionado la manera en que las personas interactúan con las criptomonedas, inauguró su primer cajero Bitcoin en la capital de Santa Cruz, en un acto que contó con la presencia de empresarios que llegaron desde Paraguay y Argentina.
“La iniciativa responde a necesidades. Bolivia está recurriendo a las criptomonedas como mecanismo alternativo de pago para las importaciones en medio de los desafíos por la escasez de dólares y combustible”, señaló Marcelo Dvojak, representante de BitBase para la región.
El espacio comercial se encuentra ubicado en la avenida San Martín, frente al colegio Alemán en Equipetrol. El personal brinda asesoría a quienes ingresan en este rubro. La empresa anuncia que en las próximas semanas habilitará cajeros en Cochabamba y La Paz.
Los ejecutivos manifiestan que esta es una política de expansión de BitBase, el operador más grande de Europa, que ha revolucionado la manera en que las personas interactúan con las criptomonedas. En Paraguay cuenta con dos tiendas y tres cajeros entre Asunción y Encarnación. Su expansión también alcanzó a Panamá, donde ya opera con siete puntos de venta y planea abrir cinco más este año. En Costa Rica existen dos puntos y se sumará un tercero pronto. En Argentina se inició en Buenos Aires con planes de crecimiento en todo el país. Opera con más de 150 Cajeros Bitcoin distribuidos en Europa y Latinoamérica.
La Phygital Exchange fundada en España en 2017, trabaja día a día para impulsar la adopción de criptomonedas a través de Cajeros Bitcoin, brindando la forma más fácil y accesible de integrarse en el mundo cripto, y estando cada día más cerca de sus clientes. Actualmente,
En Bolivia, desde el 26 de junio del 2024 se pueden adquirir criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, USDT, USDC, etc.) a través del sistema financiero boliviano. Sin embargo, el BCB recalcó que realizar este tipo de transacciones es bajo riesgo de quien decide hacerlas.
CRÉDITOS
Redacción. La Paz.
Fotografías: BitBase.